
CORPORACIÓN CHILEPRIMERO


FORTALECIENDO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES 2024
GOBIERNO REGIONAL DE SANTIAGO






Corporación de Desarrollo Sostenible, con Equidad de Género y Desarrollo Territorial.
Por un Nuevo Desarrollo Productivo Sostenible,
Dinámico e Inclusivo 2025-2030.

El Gobierno de Santiago, junto al Consejo Regional Metropolitano y Corporación Chileprimero,
le saludan atentamente a usted y tienen el agrado de invitarle a la ceremonia del Proyecto
"Fortaleciendo a las Mujeres Emprendedoras y sus Organizaciones Sociales" un proyecto del
Gobierno de Santiago, financiado atravéz del Fondo 8% FNDR, y aprobado por el Consejo Regional.
Esta actividad se reslizará el día miércoles 6 de noviembre del 2024 a las 15:00 horas, en el AUDITORIO DEL CENTRO COMUNITARIO MATTA SUR, DE LA ILÚSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO, ubicado en Calle Chiloé 1799, Comuna de Santiago.
Favor confirmar su asistencia al correo: hernanempresas2014@gmail.com o al celular: +56 9 89297981
Esperamos contar con su importante presencia.



Actividad Ilústre Municipalidad de Santiago
Todo un Éxito Muchas Gracias.
06-11-2024 a las 15:00 horas en el
Centro Comunitario Matta Sur




4 módulos de Capacitación
1.- Módulo "La importancia de la Imagen de la Organización".
2.- Módulo "Como nos queremos comunicar a la Comunidad y las Instituciones".
3.- Módulo "Como desarrollaremos mercado, nuestros clientes y nuestro plan de acción".
4.- Módulo "La importancia de la digitalización de la Institución , fuentes de financiamiento, Protocolos Covid, Creación y Fortalecimiento
de Asociaciones y Cooperativas, ".
hernanempresas2014@gmail.com






.jpg)



"FORTALECIENDO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES, GOBIERNO REGIONAL DE SANTIAGO Y CONSEJO REGIONAL"
TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE LIDERAZGO COMUNITARIO.
FONDO 8 %





















"Proyecto CORPORACIÓN CHILEPRIMERO y
Gobierno Regional Metropolitano GORE-Consejo Regional 2023".










1.- Primer módulo emprendedores formales e Informales. Una Charla.
2.- Segundo módulo organizaciones sociales. Una Charla.
3.- Tercer módulo empresas formalizadas. Una Charla.
1.- Primer módulo emprendedores formales e Informales.
1.- Desarrollo de Imagen.
2.- Estrategia de Comunicación.
3.- Plan de Marketing.
4.- Digitalización,
5.- Fuentes de financiamiento y protocolos covid.
-Desarrollo de imagen, logotipo, marca, llamado de atención, slogan del emprendimiento, herramientas de comunicación, piezas gráficas básicas y Redes Sociales.
-Qué es un emprendimiento.
-Qué tipos de emprendimientos hay.
-Cuando formalizarme.
-Qué tipos de empresa puedo crear.
-Desarrollo de imagen del emprendimiento.
-Qué es un logotipo para un emprendimiento.
-Qué es una marca comercial para un emprendimiento.
-Qué es un llamado de atención para un emprendimiento.
-Qué es un slogan de una producto o servicio para un emprendimiento.
-Con qué herramientas de comunicación cuento para un emprendimiento.
-Qué son piezas gráficas básicas.
-Qué son las Redes Sociales y cómo puedo utilizarlas para un emprendimiento.
-Qué es una Estrategia de Comunicación.
-Qué es una estrategia de marketing.
-Cuáles son los objetivos de comunicación.
-Qué medios de comunicación puedo utilizar para un emprendimiento.
-Creación y definición de Estrategia de Mercado para un emprendimiento.
-Cómo trabajar en tiempos de crisis, Protocolos a seguir de acuerdo al Ministerio de Salud, aforos, manejo y sanitización.
-Cómo atender al público.
-Qué fuente de financiamiento existen para obtener recursos económicos para mi emprendimiento, ya sea en instituciones públicas como servicios o ministerios y dónde puedo postular y en qué fechas.
-Qué requisitos debo tener como emprendimiento.
-Qué es la digitalización para un emprendimiento.
-Cuáles son las exigencias del Estado para postular a fondos públicos Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular para los emprendimientos formales.
Además, capacitamos como interactuar con los Municipios y cómo obtener Fondos Públicos y privados para su emprendimiento.
2.- Segundo módulo para Organizaciones Sociales constituidas, (pueden asistir quienes estén en proceso de formar una).
- Desarrollo de Imagen para la Organización.
- Estrategia de Comunicación para la Organización.
- Plan de Marketing para la Organización.
- Digitalización, la importancia de la digitalización para el funcionamiento para la Organización.
- Fuentes de financiamiento y protocolos covid de funcionamiento para la Organización.
-Creación y definición de Estrategia de Mercado, que queremos lograr hacer para la Organización.
-Como atender a público.
-Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular.
-Digitalización de los antecedentes para la Organización.
-Qué es un emprendimiento para una Organización.
-Cuando formalizarme como organización.
-Qué tipo de organizaciones puedo crear corporaciones, fundaciones y cooperativas.
-Desarrollo de imagen de la Organización.
-Qué es un logotipo para la Organización.
-Qué es una marca comercial para la Organización.
-Qué es un llamado de atención para la Organización.
-Qué es un slogan de una Organización.
-Con qué herramientas de comunicación cuento.
-Qué son piezas gráficas básicas.
-Qué son las Redes Sociales y cómo puedo utilizarlas para la Organización.
-Qué es una Estrategia de Comunicación para la Organización.
-Qué es una estrategia de mercado para la Organización.
-Cuáles son los objetivos de comunicación para la Organización.
-Qué medios de comunicación puedo utilizar.
-Creación y definición de Estrategia de Mercado para la Organización.
-Cómo trabajar en tiempos de crisis, Protocolos a seguir de acuerdo al Ministerio de Salud, aforos, manejo y sanitización para la Organización.
-Cómo atender al público.
-Qué fuente de financiamiento existen para obtener recursos económicos para mi emprendimiento o mi organización, ya sea en instituciones públicas como servicios o ministerios y dónde puedo postular y en qué fechas para la Organización.
-Qué requisitos debo tener como organización con personalidad jurídica.
-Qué es la digitalización de la organización.
-Cuáles son las exigencias del Estado para postular a fondos públicos Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular para la Organización.
Digitalización de los antecedentes.
-Además, capacitamos como interactuar con los Municipios y cómo obtener Fondos Públicos y privados para la organización Social o su emprendimiento.
Entre varios otros temas.
3.- Tercer módulo empresas formalizadas., temáticas centralizadas en la venta de un bien o la prestación de un servicio.
1.- Desarrollo de Imagen para su empresa.
2.- Estrategia de Comunicación para su empresa.
3.- Plan de Marketing para la empresa.
4.- Digitalización para la empresa.
5.- Fuentes de financiamiento y protocolos covid para la empresa.
-Qué tipos de emprendimientos hay.
-Qué tipos de empresa puedo crear.
-Desarrollo de imagen para la empresa.
-Qué es un logotipo para la empresa.
-Qué es una marca comercial para la empresa.
-Qué es un llamado de atención para la empresa.
-Qué es un slogan de una producto o servicio para la empresa.
-Con qué herramientas de comunicación cuento para la empresa.
-Qué son piezas gráficas básicas para la empresa.
-Qué son las Redes Sociales y cómo puedo utilizarlas para la empresa.
-Qué es una Estrategia de Comunicación para la empresa.
-Qué es una estrategia de marketing para la empresa.
-Cuáles son los objetivos de comunicación para la empresa.
-Qué medios de comunicación puedo utilizar para la empresa.
-Creación y definición de Estrategia de Mercado para la empresa.
-Cómo trabajar en tiempos de crisis, Protocolos a seguir de acuerdo al Ministerio de Salud, aforos, manejo y sanitización para la empresa.
-Cómo atender al público que es el centro de nuestro crecimiento.
-Qué fuente de financiamiento existen para obtener recursos económicos para la empresa.
, ya sea en instituciones públicas como servicios o ministerios y dónde puedo postular y en qué fechas.
-Qué es la digitalización para la empresa.
-Cuáles son las exigencias del Estado para postular a fondos públicos Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular.
-Digitalización de los antecedentes para la empresa.
-Además, capacitamos como interactuar con los Municipios y cómo obtener Fondos Públicos y privados para la organización Social o su emprendimiento.
Entre varios otros temas.






