top of page
Cielo
Stationary photo

4 módulos de Capacitación
 
1.- Módulo "La importancia de la Imagen de la Organización".
2.- Módulo "Como nos queremos comunicar a la Comunidad y las Instituciones".
3.- Módulo "Como desarrollaremos mercado, nuestros clientes y nuestro plan de acción".
4.- Módulo "La importancia de la digitalización de la Institución , fuentes de financiamiento, Protocolos Covid, Creación y Fortalecimiento 
de Asociaciones y Cooperativas, ".

hernanempresas2014@gmail.com
 

IMG_20221014_160645973_HDR.jpg
IMG_20221014_160912914_HDR.jpg
IMG_20221014_162642604_HDR (1).jpg
IMG_20221014_163547931_HDR.jpg
image.png
image.png

"FORTALECIENDO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES, GOBIERNO REGIONAL DE SANTIAGO Y CONSEJO REGIONAL"
TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE LIDERAZGO COMUNITARIO.
FONDO 8 %

image.png
IMG_20221014_181943219_HDR.jpg
ORGANIZACIONES SOCIALES 5.png
IMG_20221014_160831644_HDR.jpg
IMG_20221014_161324190_HDR.jpg
IMG_20221014_181935064_HDR.jpg
IMG_20221014_163918978_HDR.jpg
IMG_20221014_165448432_HDR.jpg
IMG_20221014_160529286_HDR.jpg
IMG_20221014_160345194_BURST000_COVER.jpg
IMG_20221014_162129197_HDR.jpg
IMG_20221014_160233717_HDR.jpg
image.png
"Proyecto CORPORACIÓN CHILEPRIMERO y 
Gobierno Regional Metropolitano GORE-Consejo Regional 2023".
image.png
volante evento.png
image.png
image.png
image.png
image.png

1.- Primer módulo emprendedores formales e Informales. Una Charla.

2.- Segundo módulo organizaciones sociales. Una Charla.

3.- Tercer módulo empresas formalizadas. Una Charla.

 

 

1.- Primer módulo emprendedores formales e Informales.

 

1.- Desarrollo de Imagen.

2.- Estrategia de Comunicación.

3.- Plan de Marketing.

4.- Digitalización,

5.- Fuentes de financiamiento y protocolos covid. 

-Desarrollo de imagen, logotipo, marca, llamado de atención, slogan del emprendimiento, herramientas de comunicación, piezas gráficas básicas y Redes Sociales.

-Qué es un emprendimiento. 

-Qué tipos de emprendimientos hay.

-Cuando formalizarme. 

-Qué tipos de empresa puedo crear. 

-Desarrollo de imagen del emprendimiento. 

-Qué es un logotipo para un emprendimiento.

-Qué es una marca comercial para un emprendimiento.

-Qué es un llamado de atención para un emprendimiento.

-Qué es un slogan de una producto o servicio para un emprendimiento.

-Con qué herramientas de comunicación cuento para un emprendimiento.

-Qué son piezas gráficas básicas. 

-Qué son las Redes Sociales y cómo puedo utilizarlas para un emprendimiento.

-Qué es una Estrategia de Comunicación. 

-Qué es una estrategia de marketing. 

-Cuáles son los objetivos de comunicación. 

-Qué medios de comunicación puedo utilizar para un emprendimiento.

-Creación y definición de Estrategia de Mercado para un emprendimiento.

-Cómo trabajar en tiempos de crisis, Protocolos a seguir de acuerdo al Ministerio de Salud, aforos, manejo y sanitización. 

-Cómo atender al público. 

-Qué fuente de financiamiento existen para obtener recursos económicos para mi emprendimiento, ya sea en instituciones públicas como servicios o ministerios y dónde puedo postular y en qué fechas. 

-Qué requisitos debo tener como emprendimiento. 

-Qué es la digitalización para un emprendimiento.

-Cuáles son las exigencias del Estado para postular a fondos públicos Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular para los emprendimientos formales. 

Además, capacitamos como interactuar con los Municipios y cómo obtener Fondos Públicos y privados para su emprendimiento. 

 

2.- Segundo módulo para Organizaciones Sociales constituidas, (pueden asistir quienes estén en proceso de formar una).

 

- Desarrollo de Imagen para la Organización.

- Estrategia de Comunicación para la Organización.

- Plan de Marketing para la Organización.

- Digitalización, la importancia de la digitalización para el funcionamiento para la Organización.

- Fuentes de financiamiento y protocolos covid de funcionamiento para la Organización. 

-Creación y definición de Estrategia de Mercado, que queremos lograr hacer para la Organización.

-Como atender a público.

-Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular.

-Digitalización de los antecedentes para la Organización.

-Qué es un emprendimiento para una Organización. 

-Cuando formalizarme como organización.

-Qué tipo de organizaciones puedo crear corporaciones, fundaciones y cooperativas. 

-Desarrollo de imagen de la Organización. 

-Qué es un logotipo para la Organización. 

-Qué es una marca comercial para la Organización. 

-Qué es un llamado de atención para la Organización.

-Qué es un slogan de una Organización. 

-Con qué herramientas de comunicación cuento. 

-Qué son piezas gráficas básicas. 

-Qué son las Redes Sociales y cómo puedo utilizarlas para la Organización. 

-Qué es una Estrategia de Comunicación para la Organización. 

-Qué es una estrategia de mercado para la Organización. 

-Cuáles son los objetivos de comunicación para la Organización. 

-Qué medios de comunicación puedo utilizar. 

-Creación y definición de Estrategia de Mercado para la Organización. 

-Cómo trabajar en tiempos de crisis, Protocolos a seguir de acuerdo al Ministerio de Salud, aforos, manejo y sanitización para la Organización. 

-Cómo atender al público. 

-Qué fuente de financiamiento existen para obtener recursos económicos para mi emprendimiento o mi organización, ya sea en instituciones públicas como servicios o ministerios y dónde puedo postular y en qué fechas para la Organización. 

-Qué requisitos debo tener como organización con personalidad jurídica. 

-Qué es la digitalización de la organización. 

-Cuáles son las exigencias del Estado para postular a fondos públicos Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular para la Organización. 

Digitalización de los antecedentes. 

-Además, capacitamos como interactuar con los Municipios y cómo obtener Fondos Públicos y privados para la organización Social o su emprendimiento. 

Entre varios otros temas.

 

 

3.- Tercer módulo empresas formalizadas., temáticas centralizadas en la venta de un bien o la prestación de un servicio.

 

 

1.- Desarrollo de Imagen para su empresa.

2.- Estrategia de Comunicación para su empresa.

3.- Plan de Marketing para la empresa.

4.- Digitalización para la empresa.

5.- Fuentes de financiamiento y protocolos covid para la empresa.

 

-Qué tipos de emprendimientos hay.

-Qué tipos de empresa puedo crear. 

-Desarrollo de imagen para la empresa.

-Qué es un logotipo para la empresa. 

-Qué es una marca comercial para la empresa. 

-Qué es un llamado de atención para la empresa.

-Qué es un slogan de una producto o servicio para la empresa.

-Con qué herramientas de comunicación cuento para la empresa.

-Qué son piezas gráficas básicas para la empresa.

 

-Qué son las Redes Sociales y cómo puedo utilizarlas para la empresa.

-Qué es una Estrategia de Comunicación para la empresa. 

-Qué es una estrategia de marketing para la empresa.

-Cuáles son los objetivos de comunicación para la empresa.

-Qué medios de comunicación puedo utilizar para la empresa.

-Creación y definición de Estrategia de Mercado para la empresa.

 -Cómo trabajar en tiempos de crisis, Protocolos a seguir de acuerdo al Ministerio de Salud, aforos, manejo y sanitización para la empresa.

-Cómo atender al público que es el centro de nuestro crecimiento. 

-Qué fuente de financiamiento existen para obtener recursos económicos para la empresa.

, ya sea en instituciones públicas como servicios o ministerios y dónde puedo postular y en qué fechas. 

-Qué es la digitalización para la empresa.

-Cuáles son las exigencias del Estado para postular a fondos públicos Fuentes de financiamiento y que se necesita para poder postular. 

-Digitalización de los antecedentes para la empresa.

-Además, capacitamos como interactuar con los Municipios y cómo obtener Fondos Públicos y privados para la organización Social o su emprendimiento. 

Entre varios otros temas.

volante evento.png
image.png
image.png
image.png
image.png

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

Todos los derechos reservados CORPORACIÓN CHILEPRIMERO Copyright@ 2024
image.png
image.png
LOGO NUNOA.jpg
logo_nunoa.png

Casa de la Mujer

image.png

Asociación de Mujeres Profesionales

y de Negocios

BPW-SANTIAGO-CHILE

LOGO LA PAZ INDEPENDENCIA.png
image.png
logo gobierno regional.png
image.png
image.png
image.png
Un Proyecto postulado a Smart City Awards

WWW.TODOMIPYME.CL
WWW.LEVANTAMIPYME.CL
WWW.CORPORACIONCHILEPRIMERO.CL

image.png
image.png

Propiedad intelecual de Corporación Chileprimero y Gobierno Región Metropolitana de Santiago. Todos los derechos reservados Copyright

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
bottom of page